¿No conoces este curso? Pruébalo gratis.
CURSO de
Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia
CURSO de
Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia
Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
El curso lo tendrás disponible durante 120 días después de la matriculación.
199.00€

Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
El curso lo tendrás disponible durante 120 días después de la matriculación.
199.00€

Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
El curso lo tendrás disponible durante
120 días después de la matriculación.
199.00€

Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
60H con Iván Chulvi, Jorge Pérez Córdoba y Cristina Abando
Equipo Fisio-CAFYD
Aplicaciones en consulta, GYM u online
Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
60H con Iván Chulvi, Jorge Pérez Córdoba y Cristina Abando
Equipo Fisio-CAFYD
Aplicaciones en consulta, GYM u online
Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
60H con Iván Chulvi, Jorge Pérez Córdoba y Cristina Abando
Equipo Fisio-CAFYD
Aplicaciones en consulta, GYM u online
El curso deAPLICACIÓN DEL EJERCICIO DE FUERZA EN FISIOTERAPIA que te ayudará a convertirte en un experto
- + 12 horas de vídeo.
- Ejercicios prácticos.
- Recursos descargables.
- Acceso desde el primer momento.
- Acceso en dispositivos móviles y PC.
- Certificado de finalización

Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
una demo gratuita de aproximadamente 30 minutos del curso
El curso de APLICACIÓN DEL EJERCICIO DE FUERZA EN FISIOTERAPIA que te ayudará a convertirte en un experto
+ 12 horas de vídeo.
Ejercicios prácticos.
Recursos descargables.
Acceso desde el primer momento.
Acceso en dispositivos móviles y PC.
Certificado de finalización

Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
una demo gratuita de aproximadamente 30 minutos del curso
El curso de APLICACIÓN DEL EJERCICIO DE FUERZA EN FISIOTERAPIA que te ayudará a convertirte en un experto
+12 horas de video
Ejercicios prácticos
Recursos descargables
Acceso desde el primer momento
Acceso en dispositivos móviles y pc
Certificado de finalización

Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
una demo gratuita de aproximadamente 30 minutos del curso
El ejercicio de fuerza está de moda. Y no es un error, ya que las aplicaciones terapéuticas que tiene no son escasas.
En este curso vamos a dar un énfasis superior a la parte del ejercicio terapéutico que conlleva FUERZA en nuestros pacientes. Y es que la pauta de un programa de rehabilitación completo y personalizado va a resultar fundamental en pacientes con patología crónica, musculoesquelética o con alteraciones mayores, cómo puede ser el cáncer o la rehabilitación cardiaca o respiratoria.
En este curso hemos querido meter la mayor variedad posible es por eso, por lo que un equipo al completo de Fisioterapeutas y CAFYD te van a ofrecer ese seguimiento personalizado que necesitas desde la base. Aprenderás como medir una RM, periodización y programación, respuestas y adaptaciones, evaluación y las aplicaciones que tiene en consulta o en el gimnasio.
¡Te esperamos!
El ejercicio de fuerza está de moda. Y no es un error, ya que las aplicaciones terapéuticas que tiene no son escasas.
En este curso vamos a dar un énfasis superior a la parte del ejercicio terapéutico que conlleva FUERZA en nuestros pacientes. Y es que la pauta de un programa de rehabilitación completo y personalizado va a resultar fundamental en pacientes con patología crónica, musculoesquelética o con alteraciones mayores, cómo puede ser el cáncer o la rehabilitación cardiaca o respiratoria.
En este curso hemos querido meter la mayor variedad posible es por eso, por lo que un equipo al completo de Fisioterapeutas y CAFYD te van a ofrecer ese seguimiento personalizado que necesitas desde la base. Aprenderás como medir una RM, periodización y programación, respuestas y adaptaciones, evaluación y las aplicaciones que tiene en consulta o en el gimnasio.
¡Te esperamos!

¡Te esperamos, apúntate ya y reserva tu plaza para el curso de Aplicación del Ejercicio de Fuerza en Fisioterapia!
Recuerda: PLAZAS LIMITADAS
GUÍA DOCENTE DEL CURSO DE APLICACIÓN DEL EJERCICIO DE FUERZA EN FISIOTERAPIA
Comprende los comienzos del entrenamiento de fuerza y porqué se originó.
Aprenderas las bases acerca de la contracción muscular, sus tipos de contracción y toda la fisiología imprescindible para comprender y saber posteriormente, adaptar las cargas.
Implicaciones para la prescripción y periodización.
¿Conoces los tipos de respuestas al entrenamiento de fuerza? ¿Sabes cómo actuar en cada uno de los casos? En este bloque aprenderás eso y mucho más.
- Factores estructurales.
- Factores nerviosos.
- Mecanismos endocrinos.
- Coste energético del entrenamiento de fuerza.
- Fatiga central y periférica.
- Principio de especificidad.
- Principio de sobrecarga.
- Principio de progresión.
- Principio de variación.
- Principio de reversibilidad.
- Volumen
- Intensidad
- Velocidad de ejecución.
- Ejercicios
- Densidad
- Índices de control
- Metodologías.
- Periodización.
- Métodos isométricos.
- Métodos isocinéticos.
- Métodos anisométricos.
- Métodos basados en el CEA.
- ¿Readaptación o Rehabilitación?.
- Equipo Transdisciplinar.
- Lesiones y Factores de riesgo.
- Complejidad de las lesiones.
- Valoración clínica.
- Valoración Funcional.
- Ejercicio físico y prevención.
- Programación de la carga.
- Modelos de programación.
- Criterios de retorno a la competición.
- Monitorización de la carga.
- Escalas de esfuerzo percibido.
- Cuestionarios de bienestar.
- Velocidad de ejecución.

¡Te esperamos, apúntate ya y reserva tu plaza para el curso de Aplicación del Ejercicio de Fuerza en Fisioterapia!
Recuerda: PLAZAS LIMITADAS
GUÍA DOCENTE DEL CURSO DE Aplicación del Ejercicio de Fuerza en Fisioterapia
Comprende los comienzos del entrenamiento de fuerza y porqué se originó.
Aprenderas las bases acerca de la contracción muscular, sus tipos de contracción y toda la fisiología imprescindible para comprender y saber posteriormente, adaptar las cargas.
Implicaciones para la prescripción y periodización.
¿Conoces los tipos de respuestas al entrenamiento de fuerza? ¿Sabes cómo actuar en cada uno de los casos? En este bloque aprenderás eso y mucho más.
- Factores estructurales.
- Factores nerviosos.
- Mecanismos endocrinos.
- Coste energético del entrenamiento de fuerza.
- Fatiga central y periférica.
- Principio de especificidad.
- Principio de sobrecarga.
- Principio de progresión.
- Principio de variación.
- Principio de reversibilidad.
- Volumen
- Intensidad
- Velocidad de ejecución.
- Ejercicios
- Densidad
- Índices de control
- Metodologías.
- Periodización.
- Métodos isométricos.
- Métodos isocinéticos.
- Métodos anisométricos.
- Métodos basados en el CEA.
- ¿Readaptación o Rehabilitación?.
- Equipo Transdisciplinar.
- Lesiones y Factores de riesgo.
- Complejidad de las lesiones.
- Valoración clínica.
- Valoración Funcional.
- Ejercicio físico y prevención.
- Programación de la carga.
- Modelos de programación.
- Criterios de retorno a la competición.
- Monitorización de la carga.
- Escalas de esfuerzo percibido.
- Cuestionarios de bienestar.
- Velocidad de ejecución.
El ejercicio de fuerza está de moda. Y no es un error, ya que las aplicaciones terapéuticas que tiene no son escasas.
En este curso vamos a dar un énfasis superior a la parte del ejercicio terapéutico que conlleva FUERZA en nuestros pacientes. Y es que la pauta de un programa de rehabilitación completo y personalizado va a resultar fundamental en pacientes con patología crónica, musculoesquelética o con alteraciones mayores, cómo puede ser el cáncer o la rehabilitación cardiaca o respiratoria.
En este curso hemos querido meter la mayor variedad posible es por eso, por lo que un equipo al completo de Fisioterapeutas y CAFYD te van a ofrecer ese seguimiento personalizado que necesitas desde la base. Aprenderás como medir una RM, periodización y programación, respuestas y adaptaciones, evaluación y las aplicaciones que tiene en consulta o en el gimnasio.
¡Te esperamos!
DOCENTES DEL CURSO

IVÁN
CHULVI
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Graduado en Enfermería Entrenamiento personal graduado con distinción por NSCA, NSCA-CPT, D*. Especialista en entrenamiento de fuera y acondicionamiento físico con distinción por NSCA, CSCS, D*. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia Profesor en diferentes Másteres nacionales e internacionales. Profesor colaborador con el Doctor Avery D Faigenbaum en cursos de verano con la The College of New Jersey sobre entrenamiento pediátrico.

JORGE
PÉREZ CÓRDOBA
Graduado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (colegiado 62297) Diplomado Magisterio Educación Física Campeón de España de powerlifting Master en investigación en ciencias de la actividad física y el deporte (UMU) Cofundador de BeUnstoppable

CRISTINA
ABANDO
Grado en fisioterapia Formación en dolor crónico complejo Especializada en readaptación y deportes de fuerza Cofundadora de BeUnstoppable
Al 93% de nuestros alumnos le ha resultado útil para su vida profesional.
El 96% de los alumnos del curso recomendarían Qeres Formación
¿Quieres más información sobre el curso de Aplicación del Ejercicio de Fuerza en Fisioterapia?
– Responsable: Qeres Fisioterapia S.L.
– Finalidad: Responder las consultas.
– Legitimación: Tu consentimiento.
– Destinatario: Tus datos se guardan en nuestro hosting de emails webempresa.
– Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
– Información adicional: Puedes consultar la información detallada en nuestra política de privacidad.
Aplicación del ejercicio de fuerza en fisioterapia order
199.00€