Tratamiento de las tendinopatias en MMSS y MMII
De la mano de nuestro experto en tendón, Álvaro Altube (@bfitgetxo_fisioterapia) nos enseñará la biomecánica, fisiología, valoración y tratamiento con TM y ejercicio de las tendinopatias más comunes del MMSS y MMII
ONLINE
ASINCRÓNICO
Disfruta del contenido a tu ritmo, sigue el orden de las clases y repasa los vídeos tantas veces como quieras!
169€
Apuntes, equipo de tutores y seguimiento personalizado
O Accede a Qeres PRO
Consigue este curso y todos los del catálogo con nuestra suscripción anual completa. Mira las formas de pago
Contenidos del curso de
Tendinopatías de Álvaro Altube
Las tendinopatías son un problema que nos trae de cabeza a la mayoría de fisioterapeutas clínicos. Es un problema que durante mucho tiempo se ha tratado con reposo y… poco más. Algo que a priori parecía poco apetecible de tratar y que parecía no mejorar, pero… ¿y si te dijera que la realidad no es esa? ¿Y si te dijera que la ciencia ha avanzado MUCHO al respecto y a día de hoy podemos tratar estos problemas desde la fisioterapia? Aquí descubrirás cómo.
Lo primero para tratar una tendinopatía es conocer al tendón. Y, como no podía ser de otra forma, comenzaremos conociendo la estructura del tendón con sus aspectos histológicos y moleculares. Aprenderás la fisiopatología tendinosa así como el papel del diagnóstico por imagen. El dolor en las tendinopatías dejará de ser tan tedioso para ti y conocerás el papel del sistema nervioso y nuevas perspectivas de tratamiento desde la fisioterapia.
Conoce los secretos del tendón de Aquiles. Aprende a evaluar a los pacientes con tendinopatías aquíleas y a gestionar la carga para su tratamiento. Aprenderás a identificar factores intrínsecos y extrínsecos, factores modificables y no modificables. Desarrollarás propuestas de tratamiento aplicables a tus pacientes.
Tras conocer al tendón rotuliano, serás capaz de evaluar y diagnosticar esa temida rodilla del saltador. Aprenderás a jugar con la carga aquí (de forma similar a lo mencionado en la tendinopatía del Aquiles) y serás capaz de aplicar distintas propuestas de tratamiento y progresiones de carga mediante ejercicio terapéutico.
Familiarízate con los principios de la programación del ejercicio. Domina el RPE y el RPD. Sé capaz de adaptar el ejercicio según los mecanismos del dolor de tus pacientes, así como la progresión de los mismos. Pero no te quedes ahí… aprende a emplear los principios del aprendizaje y distintas estrategias bioconductuales en tu favor, así te será más fácil convencer a tus pacientes de que hagan sus ejercicios.
La temida trocanteritis no te dará tanto miedo, el dolor lateral de cadera o tendinopatía glútea será algo que podrás evaluar y diagnosticar. Aprenderás cómo gestionar las progresiones de tratamiento en este caso especial de tendinopatía.
Las tendinopatías son un problema que nos trae de cabeza a la mayoría de fisioterapeutas clínicos. Es un problema que durante mucho tiempo se ha tratado con reposo y… poco más. Algo que a priori parecía poco apetecible de tratar y que parecía no mejorar, pero… ¿y si te dijera que la realidad no es esa? ¿Y si te dijera que la ciencia ha avanzado MUCHO al respecto y a día de hoy podemos tratar estos problemas desde la fisioterapia? Aquí descubrirás cómo.
¡TODO 100% APLICABLE DESDE EL PRIMER DÍA!
- Aprenderás cómo es y cómo funciona el manguito rotador, junto a las teorías de su patogenia. Derribaremos mitos sobre la escápula y la disquinesia. Comprenderás la relevancia y patofisiología de las calcificaciones.
- Sabrás valorar correctamente un problema de manguito y te convertirás en un experto de su manejo en cualquiera de sus fases.
Conoce la actualidad sobre el dolor lateral de codo, su patogenia, el papel del sistema nervioso, cómo valorarlo y el diagnóstico diferencial para poder darle un tratamiento basado en la evidencia.
Conoce los datos más recientes sobre esta patología, aprende a valorar el codo de golfista y a realizar un diagnóstico diferencial, así como su manejo.
Conoce los distintos problemas relacionados al tendón del bíceps, tanto tendinopatías como otro tipo de lesiones. Sabrás valorar y establecer programas de tratamiento adecuados.
Aprende a reconocer los problemas relacionados al tendón del tríceps así como su tratamiento más adecuado.
Conoce la etiología y patofisiología de estos problemas, así como el manejo de las mismas. ¡Incluso la información más actual sobre el dedo en gatillo!


O adquiere éste y todos los cursos PRO de Qeres por el precio de uno


Luchamos por democratizar la formación continuada, por tener herramientas accesibles en el día a día para mantenernos actualizados
A tu ritmo. Con 20 minutos al día puedes finalizar el curso
Todo queda grabado para que puedas consultarlo cuando quieras
Cursos gamificados, con tutor personal que te acompaña durante el transcurso de la formación
Si dudas de que producto es ideal para ti o no sabes como funciona algo, pregunta a nuestro equipo y te asesoran al instante

¿Alguna duda del curso de Tendinopatías?
El curso de Tendinopatías en MMSS y MMII tiene una duración de 4 meses.
En cuanto te matricules al curso, te llegará un correo electrónico con tu acceso a la plataforma.
Aparte de los apuntes, dispones de un tutor que resolverá todas tus preguntas a través de la plataforma.
El curso empieza en el momento en el que te matriculas ¡Sin esperas!
Los cursos tienen una duración determinada y no son aplazables. En caso de situaciones excepcionales puedes contactar con nosotros a través de atencionalumnos@qeresformación.com y estudiaríamos tu caso para poder ofrecerte una solución.
¡Claro! A lo largo del curso tienes diferentes actividades y exámenes que tendrás que ir haciendo para poder completar el curso.