Maestría Universitaria
MBA Sanitario - Gestión y dirección de negocios en salud
Aprende a dirigir tu Clínica, Pyme o StartUp con el único máster de dirección empresarial del sector salud

Inicio Octubre
10 meses / Online
Proceso de admisión abierto
1. Descarga el dossier con el programa académico
Rellena el formulario, descarga el dossier y agenda una llamada con nuestro equipo de admisiones para resolver todas tus dudas
2. Entrevista con el director del máster (llamada o video)
Las ediciones son de 25 alumnos, es por eso por lo que nos queremos garantizar que el máster te va a servir para iniciar tu proyecto
3. Becas de hasta 1200€ si reúnes los requisitos
En base a tu estado académico y económico actual, la proyección de tu proyecto y si has sido alumno de Qeres o la Nebrija
Todo lo que necesitas para iniciar tu proyecto

¿Quieres abrir una clínica?
- Aprende sobre análisis de mercado, legislación, administración, contabilidad y marketing
- Módulo extra voluntario de Tratamiento a distancia y telemedicina
- Masterclasses con dueños de clínicas de diferentes sectores y volúmenes de facturación.
- Actividades orientadas a salir del máster con el plan de negocio desarrollado
¿O lo tuyo son las Startups o tecnología?
- Un módulo entero de emprendimiento, inversión y financiación
- Otro módulo de tecnología aplicada a la salud e Inteligencia Artificial
- Análisis de datos y Business Intelligence
- Actividades orientadas a salir del máster con el plan de negocio desarrollado

Programa completo del máster de emprendimiento sanitario
El 50% del máster será online y asíncrono con las clases grabadas y el otro 50% online en directo. Las clases se grabarán para quien no pueda asistir


En este módulo aprenderemos a diferenciar los diferentes tipos de empresas, la necesidad de socios o no, financiación inicial, productos bancarios, pacto de socios, documentación, control presupuestario, etc. Con respecto a la dirección estudiaremos las diferentes metodologías de organización, estrategias de liderazgo y de gestión de equipos
Una empresa es estrategia. No hay más. Todas las decisiones que tomemos tienen que basarse en números. La falsa creencia de que tenemos un producto o metodología perfectos, lo pone el mercado, no el emprendedor. En este módulo aprenderemos a estudiar el mercado, analizar los elementos externos e internos, aprender las métricas principales que todo proyecto debe tener y os enseñaremos a llevar control de esos datos y a tomar decisiones en base a los mismos.
La contabilidad es la parte más delicada de la empresa. Un emprendedor debe de ser consciente de la salud financiera de su proyecto para predecir a dónde se dirige. En este módulo aprenderemos a entender los tipos de impuestos, los gastos de personal, a realizar controles presupuestarios, a ejecutar un balance de situación o una cuenta de pérdidas y ganancias, entender el debe-haber, saber que es un flujo de caja o tomar decisiones en base a las métricas económicas y financieras.
Si estás leyendo esto, es porque esto es lo que estás buscando. Marketing en este máster será una asignatura anual. El peso del marketing digital, campañas publicitarias, posicionamiento en Google, Ficha en Google My Business para clínicas, estructura web, canales de venta, comercios digitales, experiencia de usuario, servicios de calidad, mapas de calor,... Todo ello acompañado del uso de las herramientas aplicables del día a día: Meta, Google, Tiktok, Twitter y LinkedIN Ads, Semrush, Analytics, Canva,...
¿Sabes todo lo que se necesita para abrir una clínica o varias? En este módulo pondremos en práctica todo lo estudiado en los módulos anteriores y tendremos sesiones prácticas con compañeros que tienen varios centros.
Si no quieres montar una clínica, porque te quieres dedicar a las redes, a los infoproductos, al merchandising, a la educación o a una empresa logística, en este módulo estudiaremos los diferentes modelos de negocio aplicables a la sanidad, de la mano de dirigentes de varias empresas.
¿Sabes cuál es la diferencia entre una StartUp y una Pyme? Si tu respuesta ha sido la facturación o la fase en la que se encuentra, vas a tener que estudiar un poco más. La tecnología, el valor y la escalabilidad son las tres patas indispensables para que un proyecto de alto riesgo vea la luz. Es por ello que los emprendedores más inquietos tendrán que conocer todos los caminos que tienen para poder sacar su idea adelante.
En este módulo veremos de la mano de Carlos García (@carrotadventure) la importancia de las RRSS, tanto si es para complementar o visibilizar tu proyecto, como si te quieres dedicar a la divulgación o la creación de contenido.
Empleabilidad y futuro profesional
Estas son las skills que trabajaremos en el máster
2. Aprende a gestionar equipos y administrar proyectos
3. Descubre los recursos necesarios para iniciar tu proyecto
4. Ponlo en práctica y mucho éxito
Docentes de la maestría de emprendimiento
Si dudas de que producto es ideal para ti o no sabes como funciona algo, pregunta a nuestro equipo y te asesoran al instante
