DESCUBRE NUESTROS PROFESORES

Conoce a nuestros docentes, grandes profesionales que te aportarán la mejor formación y te ayudarán a convertirte en un profesional de verdad.

Álvaro Altube

Graduado en fisioterapia por la Universidad Gimbernat, Cantabria.

Mención en Actuación fisioterapéutica del aparato locomotor.Colegiado Nº 2362.

Docente en Postgrado en Ejercicio Terapeutico en Dolor Musculoesquelético. Mallorca

Máster en recuperación funcional de lesiones en el deporte por la Universidad de Valencia.

Experto en fisioterapia invasiva en el Síndrome de dolor miofascial (Punción seca, ecografía, electrólisis percutánea, Acupuntura clínica) por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Fran Gurdiel

Graduado en fisioterapia por la Universidad Gimbernat, Cantabria.

Mención en Actuación fisioterapéutica del aparato locomotor.Colegiado Nº 2362.

Docente en Postgrado en Ejercicio Terapeutico en Dolor Musculoesquelético. Mallorca

Máster en recuperación funcional de lesiones en el deporte por la Universidad de Valencia.

Experto en fisioterapia invasiva en el Síndrome de dolor miofascial (Punción seca, ecografía, electrólisis percutánea, Acupuntura clínica) por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Arturo Such

Fisioterapeuta, autónomo, centrado en la rehabilitación del paciente con problemas musculoesqueléticos, dolor neuropático y dolor crónico. Terapeuta manual. Diplomado en fisioterapia por la Universitat de València Máster de Osteopatía Estructural por la Universitat de València Estudiante Grado en fisioterapia por la Universitat de València Socio Fundador de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID) (2009) Docente de Master y cursos propios.

Blanca Bernal

Máster en Fisioterapia en la Actividad Física y el Deporte.
Universidad San Pablo CEU. 2010-2011.

Máster en Osteopatía Estructural por la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM). 2008-2011.

Diplomada en Fisioterapia. Universidad San Pablo CEU. Madrid. Promoción
2008.

Fisioterapeuta del circuito profesional de pádel, World Padel Tour (WPT) (2017-actualidad) Trabajo de tratamiento de lesiones, recuperación post- competición,
atenciones en pista.

Fisioterapeuta personal de tenistas profesionales (2012- actualidad): vinculada a la carrera de las jugadoras Svetlana Kuznetsova, Francesca Schiavone, Bianca
Andreescu y Anabel Medina, entre otras.

Consultoría de fisioterapia sobre procesos lesionales específicos, y
acompañamiento de las jugadoras en competición.

Álvaro Pinteño

Fisioterapeuta especializado Terapia Manual Ortopédica, prescripción y programación de Ejercicio Terapéutico y abordaje del Dolor Neuromusculoesquelético. Ecografía Neuromusculoesquelética y Electrólisis Percutánea Musculoesquelética (EPM)

Josué Fernández

Diplomado en Fisioterapia. Universidad Pontificia de Comillas 1997. Grado en Fisioterapia. Universidad Pontificia de Comillas.2010. Doctor (con mención Europea) por la Universidad Rey Juan Carlos. (Neurociencias).

Acreditado como Profesor Titular por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ANECA).

En la actualidad es Profesor Colaborador del Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina física de la Universidad Rey Juan Carlos desde el año 1998, y profesor en el Master de Neurocontrol motor y del Master Oficial Interuniversiatrio en estudio de los aspectos básicos y Clínicos del Dolor.

 

Carlos L. Cubas

Fisioterapeuta Clínico y Director de la Clínica Osteón Alaquás en Valencia
Profesor adjunto en la Universidad de Valencia
Docente universitario y posuniversitario en las especialidades de Neurodinamia, Terapia manual y Dolor Crónico
Experto en Neurodinamia a nivel europeo
Investigador en Dolor Crónico, Neuropático, Terapia manual y artes escénicas
Autor del libro: “Pattern Recognition of Clinical Syndromes Related to Neuromusculoskeletal Pain Disorders” junto a Quique Lluch.

Aser Donado

Grado de Fisioterapia en la Universidad de Salamanca
Posgrado en Fisioterapia Traumatológica y Terapia Manual Avanzada en el Deporte
Cursando Máster en Fisioterapia del Sistema Musculoesquelético en CSEU La Salle (UAM)
Influencer y divulgador (@ad.physio)

Juan Muro

Fisioterapeuta de la selección española absoluta de fútbol.

Fisioterapeuta del Primer Equipo de Fútbol del Real Madrid 

Fisioterapeuta de la Selección de Croacia en el mundial Francia-98

Javier M Gramaje

Doctor en Fisioterapia por la Universidad CEU Cardenal Herrera (2012).

Máster en Patología Neurológica y de Atención Fisioterápica en la Actividad Física y el Deporte.

Ejerce como Responsable de Clasificación Funcional en la Federación Española de Triatlón.

Josevi Piris

Fisioterapeuta de la selección nacional de fútbol de China, U15/U16

Máster en valoración, fisioterapia y readaptación en el deporte

Graduado en fisioterapia
Divulgador de contenido @josevipiris

Mónica Grande

Graduada en fisioterapia por el CSEU La Salle (UAM). Máster en Fisioterapia Avanzada en el tratamiento del dolor crónico y doctora en fisioterapia en la UAM en el campo del abordaje fisioterápico en pacientes con dolor lumbar crónico. Experta en Terapia Manual Neuro-Ortopédica CSEU La Salle. Experta en Ejercicio terapéutico y control motor CSEU La Salle. Experta en Fisioterapia Conservadora e Invasiva para el dolor musculoesquelético CSEU La Salle. Coordinadora de la Unidad de Trastornos Musculoesqueléticos del IRF. Profesora en el Grado en Fisioterapia e investigadora del grupo de Motion in Brains perteneciente al Instituto de Neurociencias y Ciencias del Movimiento del CSEU La Salle (UAM).

Ignacio Cancela

Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Kárate

Máster en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor (UAH)

Experto en Fisioterapia del Deporte (URJC)

Experto en Estadística Aplicada a las Ciencias de la Salud (UNED)

Eneko Arizmendi

Coordinador del Área de Preparación Física del Fútbol Base del SD Eibar, 2019-Actual.

Elaboración metodológica y seguimiento del entrenamiento condicional en el fútbol base del SD Eibar.

Responsable y seguimiento de los preparadores físicos.

Preparador Físico SD Eibar, 2018-Actual. Control técnico-táctico de los entrenamientos.

Planificación de las semanas y sesiones de entrenamiento, control de la carga de entrenamiento, gestión del grupo, preparación del deportista (técnicotáctica, condicional, y psicológica).

Juvenil A temporada actual y Cadete A y B en la temporada 2018-2019.

Profesor en la Universidad de Deusto, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Asignatura: Habilidades Motrices Básicas. 2020-Actual.

Eva M Rodriguez

Doctora en fisioterapia con programa de doctorado avances en biomecánica y rehabilitación.

Osteópata C.O por la universidad de Alcalá de Henares.

Acreditación por ANECA de la actividad Docente e Investigación para la contratación de profesorado universitario.

Docente en universidad Alfonso X El Sabio desde 2000 y jefa de servicio de fisioterapia de la real federación española de judo y d.a.desfe 2002.

3 JJOO,Beijing 2008,Londres 2012 y río 2016 cómo fisioterapeuta del equipo nacional de judo.

Héctor Beltrán

Fisioterapeuta, Doctor por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Especialista en trastornos cervicales y cráneo-mandibulares, y dolor músculo-esquelético.

Máster en Terapia Manual Ortopédica (UEM) y Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor (URJC).

Profesor Acreditado Contratado Doctor por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Su tesis compuesta por tres investigaciones sobre las características y el tratamiento multimodal en pacientes con dolor de cuello crónico. Además, ha publicado más de 23 artículos científicos en revistas científicas nacionales e internacionales revisadas por pares, algunas se encuentran en el primer y segundo cuartil de las áreas de rehabilitación, neurología clínica, anestesia y medicina interna.

Jorge Pérez

Graduado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (colegiado 62297)

Diplomado Magisterio Educación Física

Campeón de España de powerlifting

Marta Gran Justicia

Graduada en enfermería. Instructora de RCP básica y DESA. Trabaja en un hospital con convenios con clubs de diferentes modalidades deportivas.

Sergio Fernandez

Experto en Fisioterapia Deportiva URJC, Madrid España.

Profesor Asociado de la URJC para Experto en Fisioterapia en el Deporte.
Licenciado en Cultura Física y Deporte UPR, Cuba.

Experto y creador de Readaptación Integral Terapéutica®️ RIT®️
Postgrado Tratamiento y Profilaxis en Lesiones Deportivas UMCC, Cuba.
PT, World Fitness Association, FL USA.

Director de la clínica Fisioterapia SMF.

Colaborador en La 8 León Televisión y la revista internacional Muscular Development.

Fisioterapeuta y Readaptador de León Rugby Club y deportistas nacionales e internacionales.

Cristina Abando

Grado en fisioterapia

Formación en dolor crónico complejo

Especializada en readaptación y deportes de fuerza

Raquel Tormo

Fisioterapeuta experta en Pilates suelo y en Ejercicio terapéutico. Coordinadora y profesora de los grupos de pilates de OSTEON Alaquàs.
Coordinadora y profesora del servicio online OSTEON Pilates TV. Máster en Recuperación funcional. Neurodinámica en la práctica clínica.

Suelen Cervelli

Doctora en fisioterapia en la Universidad autónoma de Madrid en el campo del abordaje fisioterápico en pacientes con dolor lumbar crónico.

Máster en Fisioterapia Avanzada en el tratamiento del dolor crónico.

Iván Chulvi

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

Graduado en Enfermería

Entrenamiento personal graduado con distinción por NSCA, NSCA-CPT, D*.

Especialista en entrenamiento de fuera y acondicionamiento físico con distinción por NSCA, CSCS, D*.

Profesor en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Valencia

Profesor en diferentes Másteres nacionales e internacionales.

Profesor colaborador con el Doctor Avery D Faigenbaum en cursos de verano con la The College of New Jersey sobre entrenamiento pediátrico.

Javier Guerra

Coordinador de los servicios de Fisioterapia del Herbalife Gran Canaria Diplomado en Fisioterapia Máster Oficial en Fisioterapia y Evidencia científica Graduado en fisioterapia.

Javier Herraiz

Fisioterapeuta, cofundador y director de IONCLINICS, Centro de Fisioterapia y Medicina del deporte (@ionclinics_clinica, Valencia) donde realiza su práctica clínica. Amplio bagaje como docente y clínico, formación extensa en fisioterapia invasiva ecoguiada y tratamiento de patología musculoesquelética. Coordinador de Docencia e Investigación de IONCLINICS; empresa valenciada dedicada al ámbito de desarrollo de dispositivos de electromedicina. Colaborador en diversos programas de formación de posgrado en universidades de ámbito nacional e internacional. Amplio bagaje profesional en el ámbito privado y público.

Marta Moro

Graduada en fisioterapia

De postgrado: experta en fisioterapia deportiva, experta en fisioterapia invasiva.

Trabajos: colaboradora en la federación española de judo como fisioterapeuta

Colaboradora en la federación española de deportes para ciegos como fisioterapeuta del equipo de judo.

Cristina García

Doctora en Fisioterapia. Docente en la Universidad Francisco de Vitoria. Docente EOM. Directora clínica privada Actualfisio. Presidente fundación FAMOF. Estudiante de medicina.

Sergio Muñoz

Fisioterapeuta pediatrico en la Unidad de daño cerebral Hermanas Hospitalarias de Valencia Presidente de la Asociación A Contracorrent Esport Adaptat. Profesor asociado fisioterapia pediátrica Universidad CEU Cardenal Herrera

Patricia Beltrán

Máster en Educación Especial por la Universidad Internacional de La Rioja, Licenciada en Fisioterapia por la FUB (Universidad Autónoma de Barcelona), Especialista en danza clásica por el CPAE (Barcelona) e Ingeniera Técnica Industrial (U. Politécnica de Valencia).

Juan Montaño

Fisioterapeuta en Onelife.

MSC en Investigación y TMO en el Tratamiento del Dolor. 

Jo Nijs

Fisioterapeuta especializado en Terapia Manual.

Doctor en Ciencias de la Rehabilitación y Fisioterapia.

Profesor del Máster de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor de la Universidad Europea.

Profesor asociado en la Universidad Libre de Bruselas. 

José Luis Alonso

Fisioterapeuta y Doctor en Neurociencias.

Director del Máster Universitario en Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor UEM. 

Co-Fundador de Onelife. 

Francisco Gómez

Doctor en Farmacia (Universidad Complutense de Madrid) 

Profesor Contratado Doctor (URJ) 

Secretario Académico de la Escuela de Másteres Oficiales (URJ)

Mark Bishop

Fisioterapeuta. 

20 años de experiencia en el tratamiento del dolor musculoesquelético. 

Miembro de la Universidad de Florida.

Forma parte del Centro “Pain and Behavioral Health”. 

Carlos Goicoechea

Licenciado en ciencias biológicas por la Universidad San Pablo – CEU y la Universidad Complutense de Madrid.

Doctor en Farmacología por la Universidad Complutense de Madrid.

Coordinador del Grupo Multidisciplinar de Investigación y Tratamiento del Dolor i+DoL.

Catedrático de Farmacología y Profesor titular de Farmacología de la Universidad Rey Juan Carlos l.

Sara Navarro

Graduada en Psicología por UCM.
Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte UAM.

Doctorando de la UAM en el ámbito deportivo.

Doctorando en psicologia en el ámbito desportivo.

Psicóloga en CSD Madrid  (centro de alto rendimiento) 2014-2015

¿A QUÉ CAMPUS QUIERES ACCEDER?