Días
Horas
Minutos

QERES WEEK.

Meniscopatía

Ya puedes volver a ver el seminario sobre Meniscopatía

Como parte del proyecto #QeresAtHome de Qeres Formación, el 19 de marzo a las 18:30 h, pudimos disfrutar de la ponencia online sobre Meniscopatía impartida por Origenkinesis. ¡Ya puedes volver a verla!

La ponencia comenzó con una frase célebre de 1992: el análisis del movimiento de la articulación de la rodilla se fundamenta esencialmente en la observación de la anatomía. A partir de aquí se pasó a explicar para qué sirven:

  • Más congruencia osea + estabilización articular. Regular la transmisión y reparto de las cargas axiales.
  • Distribución de líquido sinovial (lubricación).
  • Nutrición del cartílago articular.
  • Informan propioceptivamente

A continuación, se pasó a un exhaustivo análisis del menisco: el menisco interno, el menisco lateral y la cinemática meniscal. Acto seguido se pasó a analizar el el punto del ángulo postero – interno – papi, para dar paso a lo importante de la materia: el mecanismo lesional.

Posteriormente, se centró la ponencia en el origen traumático, abordándose 3 puntos:

  • El traumatismo, habitualmente indirecto.
  • Los accidentes en torsión.
  • Buscar la lesión asociada con el ligamento cruzado anterior.

Durante la ponencia se abordó también un aspecto muy importante, la valoración, para la cual se considera:

  • La Historia clínica
  • Valoración visual y estática
  • Valoración dinámica
  • Valoración global
  • Valoración analítica

En el seminario se destacó también a los pacientes asintomáticos, la influencia del sobrepeso sobre el menisco, la importancia de prestar atención a la Sinovitis y considerar aquellas actividades potencialmente peligrosas.

Otro de los temas que se abordaron durante la ponencia de Origenkinesis fueron los criterios para derivar una posible rotura de menisco:

  • Dolor persistente de más de 3 meses
  • Factores de riesgo
  • Test de evaluación
  • Escala de puntuación de rodilla Tegner Lysholm
  • Prueba ecográfica

La conferencia continuó centrándose también, por supuesto, en la recuperación del paciente.

Si te ha resultado interesante el seminario web sobre la meniscopatía no olvides que puedes volver a ver todos los seminarios en la sección de novedades de la web, así como en nuestro canal de YouTube.

Share this :
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías populares

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de nuestras novedades