El ejercicio terapéutico es una de las mejores herramientas de las que disponemos los fisioterapeutas, especialmente para mejoras en el largo plazo. Cualquier programa de tratamiento que se precie ha de incluirlo. Aún así… hay muchos fisioterapeutas que aún no lo dominan, pero es tu día de suerte. Aquí puedes aprender todo lo que necesitas, desde la valoración (tanto de la patología como de la función), pasando por el razonamiento y la prescripción del ejercicio. ¡Cambia la vida de tus pacientes desde ya!
1. Razonamiento clínico
Lo primero para llevar a cabo un procedimiento de fisioterapia es un razonamiento adecuado. Aprende a reconocer patrones, domina las categorías de hipótesis. Reconoce mecanismos patobiológicos, fuentes y disfunciones, así como factores contribuyentes y signos de alarma o a reconocer el pronóstico del paciente.Haz que la neurofisiología del dolor deje de ser un completo desconocido para ti. Comprende el dolor de tus pacientes.
2. Valoración
Valora los mecanismos del dolor, dominando los distintos cuestionarios disponibles para distintos aspectos de estos. Maneja los test sensoriales cuantitativos.
Sé capaz de valorar la funcionalidad de tus pacientes, valorando capacidades como fuerza, movilidad o resistencia, sin olvidarnos de otros que suelen quedar más de lado como el ejercicio o la coordinación.
Aprende a emplear cuestionarios de función y psicosociales, haz que siglas como CF-PDI, NDI, RMDQ, DASH, HAGOS, PCS, TSK-11 o HAD no te suenen a chino.
3. Prescripción de ejercicio terapéutico
Familiarízate con los principios de la programación del ejercicio. Domina el RPE y el RPD. Sé capaz de adaptar el ejercicio según los mecanismos del dolor de tus pacientes, así como la progresión de los mismos. Pero no te quedes ahí… aprende a emplear los principios del aprendizaje y distintas estrategias bioconductuales en tu favor, así te será más fácil convencer a tus pacientes de que hagan sus ejercicios.
4. Práctica / Propuesta de ejercicios para…
Dolor de cuello
Dolor de hombro
Dolor lumbar
Dolor de cadera
Dolor de rodilla
Dolor complejo
5. Biblioteca de ejercicios
Disfruta de una serie de vídeos con propuestas de ejercicios para cada región corporal.
Docente del curso
Fran Gurdiel
Fisioterapeuta y Docente
48 Horas
4.9 / 5
Grado en fisioterapia (ULE). Estudiante del grado de psicología (UNED). Máster Oficial en Fisioterapia Musculoesquelética: Fisioterapia Avanzada en el Tratamiento del dolor (CSEU La Salle, UAM). Doctorando en Ciencias de la Salud (URJC). Investigador en dolor y neuromodulación. Experiencia docente en cursos online, congresos científicos, etc.
+0
Alumnos formados
+0
Alumnos en Qeres
0
Cursos en Qeres
¡Todo lo que necesitas para dominar el ejercicio terapéutico justo a tu alcance!
Sabemos que para muchos es una asignatura pendiente, así que vamos a haceros la vida mucho más fácil. Hoy puede ser el día en que empieces a dominar este aspecto de la fisioterapia y dispongas de las herramientas necesarias para dar un paso más allá en tus tratamientos. Consigue que tus pacientes mejoren de la forma más segura a día de hoy.
Al 93%de nuestros alumnos les ha resultado útil para su vida profesional
El98,7%de los alumnos del curso recomendarían Qeres Formación
+0
Años de experiencia
+0
Títulos entregados
+0
Alumnos formados
+0
Cursos para formarte
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Política de cookies Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.