Kinesiofobia: Qeresconsejo

Kinesiofobia

Compartir

¿Qué es la Kinesiofobia?

Hoy voy a hablaros de algo que es muy importante para comprender y entender el concepto de dolor y sobre todo orientado al dolor crónico.

Os estaréis preguntando qué es la Kinesiofobia bien pues se define como el miedo excesivo a realizar algunos movimientos porque pensamos o los pacientes piensan que pueden provocar mucho más dolor o incluso llegar a empeorar una lesión.

Esto suele ocurrir tras haber sufrido otras padecer una lesión debido a que evitar el movimiento doloroso es algo totalmente habitual y normal, ya que evita que la lesión empeore y que los tejidos recuperan de forma correcta.

Muchas veces ya hemos hablado de la importancia que tiene el miedo de los pacientes ante el movimiento y de la importancia que tiene esto mismo a la hora de entender cómo un dolor agudo puede cronificarse en el tiempo.

Un ejemplo claro es típico paciente que se ha hecho un esguince o una lesión en el manguito rotador haciendo cualquier tipo de movimiento o ha tenido un movimiento brusco o un golpe y eso genera que a partir de ese momento se tenga una hipervigilancia a ese movimiento que nos ha provocado el dolor o la lesión.

Lo que va a determinar que ese dolor cronifique será esta hipervigilancia y la Kinesiofobia que genera.

¡Y hasta aquí el Qeresconsejo del día sobre Kinesiofobia! Recuerda: Desde Qeres Formación proporcionamos estos consejos para ayudarte a ser el mejor profesional posible, si quieres verlos en directo puedes seguirnos en Instagram, y a continuación puedes ver este Qeresconsejo en vídeo:

Si te ha gustado este vídeo recuerda que además de en Instagram puedes ver el resto de Qeresconsejos en la sección de novedades de nuestra web. También podrás ver nuestros seminarios web y conferencias que realizamos con los grandes profesionales referentes del sector.

Más para explorar

qué es la cervicoartrosis

La cervicoartrosis es más que sólo una artrosis cervical

¿Has oído hablar de la cervicoartrosis? Te contamos las principales causas, consecuencias y tratamientos aplicables en fisioterapia. ¡Empezamos! ¿Qué es la cervicoartrosis? También llamada espondilosis,