Días
Horas
Minutos

QERES WEEK.

Lesión Inguinal

Ya puedes volver a ver el seminario sobre la lesión inguinal

Como parte del proyecto #QeresAtHome de Qeres Formación, el 1 de abril Omar de la Calle realizó el seminario web sobre la Lesión Inguinal titulada “Groin Pain, de la teoría a la práctica”. ¡Ya puedes volver a verlo!

El seminario comenzó con una exposición del índice de contenidos que se iban a tratar durante el mismo:

  • Epidemiología
  • Características
  • Terminología
  • Valoración
  • Tratamiento

Se empezó por abordar el primero de los puntos a tratar: la epidemiología, dentro de la cual se mencionaron algunos aspectos muy importantes, como que los deportes con una mayor incidencia de lesiones de groin son el hockey y el fútbol. También se hizo una reflexión sobre lo que estamos pasando por alto como:

  • Los problemas de groin en futbolistas son más comunes de lo que se ha reportado previamente
  • Time loss injury
  • La cadera/ingle es la región más afectada en lo que respecta a “non.time-loss-injuries”
  • La medición time-loss solamente recoge un 10% de todos los problemas de groin

A continuación, se pasó a hablar sobre las características de las lesiones de groin, entre las que podemos destacar:

  • 58% se dan en lado dominante
  • 70% de inicio gradual
  • Ratio de recurrencia alto: 25%
  • Mayor ocurrencia en inicio de temporada
  • Las lesiones de groin han disminuido ligeramente los últimos años pero no el número de días perdidos

Posteriormente se pasó a analizar la terminología, concretamente aquella que no debe ser utilizada:

  • Tendinitis/ tendinopatía aductora / iliopsoas
  • Dolor inguinal atlético, pubalgia atlética
  • Glimore´s groin
  • Groin de hockey  / síndrome de hockey goalie
  • Osteitis de pubis
  • Groin deportivo
  • Hernia deportiva

Omar también abordó la valoración clínica según Doha, señalando que no es es un estándar de valoración y no debe ser contemplado como tal. Además, debemos establecer nuestros propios criterios en función de las necesidades individuales de nuestro paciente.

Por último, se presentó un caso clínico y se abordó el tratamiento.

Al finalizar el seminario se pasó al turno de preguntas de los asistentes al mismo.

Recuerda: si este seminario web sobre lesión inguinal te ha resultado interesante puedes ver muchos más en nuestro canal de YouTube.

Share this :
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías populares

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de nuestras novedades