Triángulo de Scapra: Dónde está y porqué es tan importante para nuestra movilidad
El Triángulo de Scarpa, o triángulo femoral, es una zona de referencia anatómica de la parte más proximal del muslo, de forma triangular como su nombre indica, y descrito por el médico y anatomista Antonio Scarpa. El triángulo de Scarpa está delimitado en su parte superior por el ligamento inguinal, en los bordes lateral y medial por los músculos sartorio y aductor medio, y en profundidad el psoas ilíaco y el músculo pectíneo, siendo el techo la fascia cribiforme.
El contenido del Triángulo de Scarpa es de vital importancia para nosotros, ya que contiene las mayores estructuras neurovasculares de las extremidades inferiores, y para recordar este contenido existe una regla nemotécnica de medial a lateral que es “VAN” (vena – arteria – nervio), y otra de lateral a medial que es “NAVeGan” (nervio – arteria – vena – ganglio linfático).
La arteria femoral es el vaso más importante que pasa por esta región, llevando la sangre arterial hacia todo el miembro inferior. La vena femoral recogerá la sangre de la pierna para llevarla de nuevo al corazón mediante la vena cava inferior. El nervio femoral o crural inervará la musculatura de la cara anterior del muslo, dando también una rama sensitiva, conocida como nervio safeno, que recogerá la sensibilidad de una estrecha región bajo la rodilla.
El triángulo de Scarpa es una estructura anatómica con una importancia elevada y muchas implicaciones en el mundo sanitario.
La localización superficial de las estructuras neurovasculares de esta región permite una toma sencilla del pulso femoral en esta zona, esto también se aprovecha para la realización de angiografías arteriales o arteriografías, un procedimiento diagnóstico por imagen que permite el estudio de estos vasos.
La angiografía coronaria también se realiza generalmente a través de la arteria femoral debido a la dificultad y peligro de acceder de una forma directa al corazón.
Las angioplastias, como la angioplastia coronaria, utilizan procedimientos similares.
Esta región está implicada también en cirugías, como la empleada para tratar las hernias femorales donde el intestino sale de la pared abdominal invadiendo el canal femoral.