carmenonlinezebra

ejercicios hipopresivos

Qué son los hipopresivos y cuáles son sus beneficios

¿Has oído hablar de los hipopresivos? Si aún no conoces este término, te contamos qué son los hipopresivos, cuáles son sus ejercicios aplicados a la fisioterapia, cómo hacer hipopresivos y cuáles son sus principales beneficios. ¡Sigue leyendo! ¿Qué son los ejercicios hipopresivos? El método o técnica hipopresiva (también a veces llamada fitness de baja presión) […]

Qué son los hipopresivos y cuáles son sus beneficios Leer más »

fisioterapia del suelo pélvico

¿En qué consiste la fisioterapia del suelo pélvico?

En el ámbito de la fisioterapia, existe una especialidad que hasta hace unos años era poco conocida pero que desde sus inicios ha sido increíblemente vital para un gran grupo de disfunciones y problemas sanitarios que pueden tener su causa en órganos pélvicos o, más frecuentemente, en el suelo pélvico: un grupo de músculos que

¿En qué consiste la fisioterapia del suelo pélvico? Leer más »

dislexia en niños

Dislexia en Niños: Diagnóstico y Tratamiento

Definimos la dislexia como un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por una dificultad en el aprendizaje del lenguaje, lectura de palabras inexacta o lenta, poca fluidez lectora, tendencia a las faltas de ortografía, etc. Este trastorno se puede empezar a detectar en las primeras fases de la escolarización. Es importante realizar una correcta evaluación del problema

Dislexia en Niños: Diagnóstico y Tratamiento Leer más »

mejorar la comunicación con el paciente

Cómo mejorar la comunicación con el paciente

Uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos los psicólogos en nuestro día a día en consulta es comunicarnos adecuadamente con nuestros pacientes. Debemos recordar pues, que la relación terapéutica dista bastante de lo que sería una relación interpersonal común. Eso es debido a que el terapeuta siempre llevará el encuadre de la

Cómo mejorar la comunicación con el paciente Leer más »

psiconutrición

¿Qué es la psicología de la alimentación o psiconutrición?

En los últimos años hemos puesto cada vez más el foco en el impacto que tiene la salud mental en nuestras vidas, y el campo de la alimentación no es una excepción. Es fundamental tener en cuenta el fuerte vínculo que tienen nuestras emociones con cómo nos alimentamos. De hecho, estamos presenciando el auge de

¿Qué es la psicología de la alimentación o psiconutrición? Leer más »

método Schroth

El Método Schroth para el Tratamiento Fisioterapéutico de la Escoliosis

¿Has oído hablar del Método Schroth? En Qeres Formación te contamos qué es el Método Schroth y su aplicación fisioterapéutica en el tratamiento de la escoliosis idiopática. ¿Qué es la escoliosis?  La escoliosis es una desviación tridimensional del eje espinal que puede producir la aparición de curvas frontales, rotaciones vertebrales o una alteración de las

El Método Schroth para el Tratamiento Fisioterapéutico de la Escoliosis Leer más »

TDAH en adultos

Diagnóstico y Tratamiento del TDAH en adultos 

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad, más conocido como TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por una notoria dificultad para mantener la atención, además de un patrón de hiperactividad y/o impulsividad. El TDAH suele manifestarse en etapas preescolares y escolares lo que significa que es primordial realizar una detección temprana

Diagnóstico y Tratamiento del TDAH en adultos  Leer más »

lipedema

Tratamiento de Lipedema con Fisioterapia: Guía Completa para Aliviar Síntomas

En 1940, los médicos Allen & Hines describieron por primera vez un trastorno común del tejido adiposo subcutáneo caracterizado por agrandamiento de ambas extremidades inferiores acompañado de una amplia gama de problemas físicos como pesadez, debilidad, dolor, y dificultades para caminar. Este trastorno es conocido hoy en día como lipedema. En la clínica, el lipedema

Tratamiento de Lipedema con Fisioterapia: Guía Completa para Aliviar Síntomas Leer más »

qué es el bruxismo

Abordaje del bruxismo desde la perspectiva fisioterapéutica

¿Has oído hablar alguna vez del bruxismo? En este post queremos contarte qué es el bruxismo y cuáles son principales síntomas y consecuencias, además de abordarlo desde un punto de vista fisioterapéutico. ¡Empezamos! ¿Qué es el bruxismo? El bruxismo se entiende y se define como una “actividad repetitiva de los músculos de la mandíbula caracterizada

Abordaje del bruxismo desde la perspectiva fisioterapéutica Leer más »

¿A QUÉ CAMPUS QUIERES ACCEDER?